El miércoles 30 y el jueves 31 de octubre de 2024 tendrá lugar, en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, el Coloquio Internacional «Palabras para conceptos: traduciendo la moral y la política en la Edad Media y el Renacimiento».
Actividad organizada en el marco de nuestro proyecto «Hacia un vocabulario filosófico en vernáculo: moral y política desde la Edad Media», con la investigadora de la UCM María Díaz Yáñez a la cabeza, tiene como sede la Sala de Juntas, en el Edificio A, con el siguiente
PROGRAMA
Miércoles 30 de octubre
16.00 h Presentación (María Díez Yáñez, UCM)
16.30 h «El bien común como categoría conceptual polifónica en el humanismo vernáculo castellano» (Santiago Vicente Llavata, U. de València)
17.00 h «Ciudadanía (medieval): de privilegio a acto lingüístico» (Carolina Obradors Suazo, UCM)
17.30 h Descanso
18.00 h «Príncipe. Dimensiones de una imagen de poder en la Castilla bajomedieval» (David Nogales Rincón, UAM)
18.30 h «Los conceptos que designan la cortesía en la Edad Media» (Guillermo Alvar Nuño, UAH)
19.00 h Debate
Jueves 31 de octubre
9.00 h «Conceptos vernáculos del deseo entre el español y el francés» (Simone Ventura, U. Pompeu Fabra)
9.30 h «Traducciones culturales: la eutrapelia y el ocio político» (María Díez Yáñez, UCM)
10.00 h «Communicatio: la comunicación en la conceptualización de la política medieval» (Ana I. Carrasco Manchado y Elio Soria Fernández, UCM)
10.45 h Descanso
11.15 h «Humildad: la promoción de una virtud no-aristotélica» (Jeremy Lawrance, U. de Oxford)
11.45 h «Fortaleza y templanza en corpus carmelitanos: dos virtudes cardinales para la virtud y para el gobierno» (Rocío Alonso Medel y Esther Borrego Gutiérrez, UCM)
12.30 h «Prudencia: ¿in medio virtus?» (María Morrás, U. Pompeu Fabra)
13.00 h Debate y conclusiones
Comida